Barcelona es una ciudad llena de historia, cultura y vida. Es un lugar donde las tradiciones se mezclan con la innovación y el progreso. Sin embargo, también enfrenta desafíos importantes en áreas como la vivienda, el empleo, la movilidad y la seguridad. Como partido político, nuestro objetivo es abordar estos desafíos y trabajar para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Barcelona. Con nuestro programa electoral, presentamos propuestas concretas y una visión para construir una ciudad más justa, sostenible y próspera para todos los habitantes de Barcelona. Juntos podemos hacer de esta ciudad un lugar aún mejor para vivir, trabajar y disfrutar.

La celebración de los Juegos Olímpicos en Barcelona en 1992 tuvo un gran impacto en la ciudad.

En primer lugar, la celebración de los Juegos Olímpicos generó un gran número de empleos y una importante inversión económica en la ciudad, permitiendo el desarrollo de nuevas infraestructuras y mejoras en las ya existentes.

En segundo lugar, la construcción de nuevos estadios, instalaciones deportivas y alojamiento para los atletas y visitantes, ayudó a mejorar la imagen de la ciudad y atraer a más turistas.

En tercer lugar, la celebración de los Juegos Olímpicos ayudó a poner a Barcelona en el mapa mundial, lo que a su vez ayudó a promocionar la ciudad como un lugar para vivir, trabajar y visitar.

En cuarto lugar, también ayudó a impulsar el desarrollo de la ciudad, especialmente en cuanto a infraestructura, transporte y turismo.

En resumen, la celebración de los Juegos Olímpicos en Barcelona en 1992 tuvo un gran impacto en la ciudad, ya que ayudó a mejorar su economía, infraestructura e imagen, y a poner a Barcelona en el mapa mundial.

Queremos recuperar el espíritu de Barcelona’ 92. Vamos a devolver el entusiasmo y el sentimiento de unidad vivido durante la celebración de los Juegos Olímpicos en la ciudad y para ello:

Fomentamos la participación ciudadana en proyectos y eventos que promuevan el sentimiento de unidad y el orgullo por Barcelona.

Promovemos la historia y el legado de los Juegos Olímpicos de 1992 a través de la educación, la cultura y las artes.

Creamos programas y proyectos que promuevan el desarrollo económico sostenible y la inclusión social, tal como se hizo en 1992.

Fomentaremos el deporte y la actividad física como forma de promover el bienestar y la salud entre la ciudadanía.


Promovemos el turismo y la cultura para atraer visitantes y mejorar la economía de Barcelona.

Utilizamos el legado de los Juegos Olímpicos de 1992 para mejorar la infraestructura y el transporte de la ciudad.

Recuperamos el espíritu de Barcelona’ 92 es promover el sentimiento de unidad, el orgullo por la ciudad y el entusiasmo de la ciudadanía a través de la educación, la cultura y las artes, el deporte y la actividad física, el turismo y la cultura y el desarrollo económico sostenible, así como mejorar la infraestructura y el transporte de la ciudad.

Retomamos el eslogan de Barcelona posa´t guapa para impulsar una ciudad limpia, ordenada y cuidada, con una mejor planificación urbana enfocada hacia la sostenibilidad y el medio ambiente. Para ello adoptamos nuevas y mejores medidas que mejoren la limpieza y el mantenimiento de nuestras calles y plazas, implementamos la renovación en edificios y monumentos, acondicionamos los parques y espacios verdes a la vez que fomentamos la sostenibilidad urbana. Una ciudad donde salud y bienestar son valores guía en la promoción de la calidad de vida de los ciudadanos.

«Barcelona posa’t guapa» es una oportunidad para revivir el espíritu y la visión de una ciudad limpia, ordenada y cuidada, tal y como se promovió en los años previos a los Juegos Olímpicos de 1992. Su recuperación implica un enfoque en la sostenibilidad y el medio ambiente, mediante la promoción de prácticas sostenibles en la construcción, el transporte y la planificación urbana. Además, también conlleva medidas de apoyo a la cultura y las artes, y la mejora de los servicios públicos y la infraestructura.

Recuperar «Barcelona posa’t guapa» es mejorar la imagen de la ciudad y atraer a más turistas, lo que a su vez genera más ingresos y empleos para la ciudad.

En resumen, es una oportunidad para abordar problemas actuales de la ciudad, como la sostenibilidad y el medio ambiente, la calidad de vida de los ciudadanos y la imagen de Barcelona.

Barcelona es una ciudad llena de vida, historia y cultura, pero también se enfrenta a desafíos importantes en áreas como la vivienda, el empleo, la movilidad y la seguridad. Nuestro programa electoral se enfoca en abordar estos desafíos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Barcelona.

Abordamos el problema de la vivienda, uno de los principales desafíos en la ciudad, aumentando la oferta de viviendas sociales y asequibles, a la vez que fomentamos la construcción de viviendas ecológicas y sostenibles, para mejorar el medio ambiente y reducir los costos de energía.

Mejoramos el empleo en la ciudad fomentando el desarrollo económico y la creación de empleo a través de políticas pro-empresariales y programas de capacitación y formación para los trabajadores.

Abordamos el problema de la movilidad en la ciudad estableciendo la gratuidad del transporte público en Barcelona, revisando la actual Zona de Bajas Emisiones, bonificando los impuestos a vehículos híbridos y eléctricos y mejorando la accesibilidad para las personas con discapacidades y las personas mayores.

Mejoramos la seguridad en las calles y en los barrios aumentando el número de agentes, implantando de forma real la policía de barrio y más presencia policial en áreas problemáticas, parques y estaciones de transporte público.

En resumen, nuestro programa electoral se enfoca en abordar los desafíos que enfrenta Barcelona y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. A través de medidas concretas y una gestión eficiente, trabajaremos para construir una ciudad mejor. Barcelona eres tú y contigo queremos hacer de Barcelona un lugar mejor para vivir, trabajar y disfrutar.

BCN ETS TU se compromete a trabajar por la seguridad ciudadana en Barcelona a través de un conjunto de medidas enfocadas en prevenir el delito, proteger a los ciudadanos y promover la cooperación comunitaria. El objetivo es garantizar una ciudad segura y protegida para todos, implementando las siguientes medidas:

Incrementamos la cantidad de agentes para aumentar la presencia policial en la ciudad y mejorar la seguridad ciudadana.

Potenciamos la Guardia Urbana otorgándole más competencias a nivel de seguridad ciudadana, para actuar con mayor rapidez y eficacia en casos de emergencia. Además, se promoverá su proximidad con la vida vecinal y el territorio para actuar de manera más efectiva en su labor de protección de la ciudadanía.

Priorizamos la seguridad vial en la ciudad, especialmente en las zonas escolares y en los desplazamientos diarios de los ciudadanos, implementando medidas que fomenten la movilidad sostenible y segura.

Establecemos protocolos claros y efectivos para situaciones de crisis como inundaciones, terremotos y otros desastres naturales.

Promovemos la cultura de seguridad ciudadana sensibilizando a los ciudadanos sobre la importancia de la seguridad a través de campañas educativas y programas de sensibilización.

Fomentamos la seguridad turística asegurando que los turistas se sientan seguros y bienvenidos en la ciudad.

Garantizaremos Garantizamos la protección de las minorías protegiendo y promoviendo sus derechos así como de los grupos vulnerables garantizando su bienestar en la ciudad. :

Estos son objetivos muy importantes para cualquier ciudad, ya que la seguridad es fundamental para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y el bienestar social. En cuanto a los protocolos para situaciones de crisis, es esencial contar con planes de contingencia claros y efectivos para que la ciudad pueda responder de forma rápida y coordinada ante cualquier desastre natural o emergencia.

Promover una cultura de seguridad ciudadana es otro objetivo clave, ya que cuando los ciudadanos son más conscientes de su propia seguridad, pueden tomar medidas para protegerse y contribuir a la seguridad general de la ciudad al reportar actividades sospechosas o peligrosas.

La seguridad turística es importante, ya que el turismo es fuente de ingresos. Los turistas que se sienten seguros y bienvenidos son más propensos a regresar y recomendar la ciudad a otros.

La protección de las minorías y grupos vulnerables es esencial para garantizar que todas las personas se sientan seguras y protegidas en la ciudad. La ciudad debe asegurarse de que estos grupos tengan acceso a servicios de seguridad y protección adecuados y que sus derechos sean protegidos.

Nuestro compromiso con la ciudadanía es garantizar el acceso a viviendas asequibles y seguras para todos. Para lograrlo, proponemos las siguientes medidas:

Promovemos la construcción de viviendas sociales a través de la colaboración con empresas constructoras y promotoras. De esta forma, podremos aumentar el número de viviendas asequibles y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a una vivienda digna.

Aplicamos políticas que mejoran la vida de nuestros vecinos asignando ayudas sociales para el acondicionamiento de las viviendas a los estándares normativos.

Fomentamos la rehabilitación de viviendas para mejorar la calidad de vida de los residentes y reducir el impacto ambiental, estableciendo incentivos fiscales y programas de financiación para aquellos propietarios que quieran mejorar la eficiencia energética y el confort de sus viviendas.

Proponemos la creación de pequeños espacios verdes en cada barrio de la Ciudad que, a modo de refugios climáticos, doten de sombra, así como de espacios peatonales, con el previo acuerdo de vecinos y comerciantes.

Promovemos la construcción de viviendas sostenibles para reducir el impacto ambiental y reduzcan el consumo energético.

Establecemos un plan de vivienda a largo plazo que cumpla con las necesidades de vivienda en la ciudad y que será de forma periódica para adaptarse a las nuevas demandas.

Fomentamos el alquiler social para aquellos ciudadanos que no puedan acceder a una vivienda en el mercado privado.

Con estas medidas, desde BCN ETS TU nos comprometemos a trabajar por el derecho a una vivienda digna y asequible para todos los ciudadanos de Barcelona.

BCN ETS TU preocupada por la evolución de la Ecología Urbana promueve políticas sostenibles y responsables en el ámbito urbano, garantizando una calidad de vida saludable para los ciudadanos y el cuidado del medio ambiente.
Para ello aportamos inteligencia en el desarrollo de un ecologismo urbano como herramienta en el diseño de una Barcelona sostenible a través de la implantación de una serie de políticas basadas en el sentido común, la eficacia y la eficiencia.
Creamos un plan integral de gestión ambiental que aborda aspectos como la mejora de la calidad del aire y del agua, la gestión de residuos, la promoción del transporte sostenible y la conservación de áreas verdes y espacios públicos.

Incentivamos la implementación de energías renovables y la eficiencia energética en edificios y viviendas, promoviendo así una economía circular y reduciendo la huella de carbono en la ciudad.

Trabajamos en estrecha colaboración con la sociedad civil, organizaciones ambientales y otros actores relevantes para garantizar una gestión responsable y sostenible de los recursos naturales y proteger la biodiversidad de nuestra ciudad.

Promovemos un ecologismo urbano como herramienta en el diseño de una ciudad sostenible, aportando inteligencia y sentido común al desarrollo de políticas que favorezcan el cuidado del medio ambiente en la ciudad.

Ubicamos progresivamente contenedores soterrados en aquellas vías públicas donde sea posible su instalación para fomentar una gestión de residuos más eficiente y sostenible.

Instalamos en cada barrio un espacio municipal donde los ciudadanos pueden depositar aparatos o útiles que no emplean y que puedan ser reutilizados por otros vecinos.

Aumentamos el número de puntos verdes fijos y móviles con ampliación de horarios e incremento de las prestaciones del servicio.

Fomentamos la instalación de cubiertas radiantes y fachadas vegetales como sistemas de mejora del acondicionamiento acústico y térmico en los hogares, a la vez que embellecen la ciudad.

Apoyamos la implantación en edificios y viviendas de instalaciones energéticas eficientes con un elevado rendimiento energético para promover un consumo más responsable y sostenible.

Creamos refugios climáticos que doten de sombra a determinados espacios públicos en todos los barrios de Barcelona para ofrecer espacios públicos más agradables y sostenibles para los ciudadanos.

Promovemos la educación ambiental continua a todos los niveles como valor estratégico para la promoción de un desarrollo sostenible a través de la educación, comprensión, concienciación, sensibilización y sentido de la responsabilidad.

En este programa BCN ETS TU ha desarrollado una serie de propuestas basadas en el urbanismo, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y hacer de nuestra ciudad un lugar más habitable y sostenible.

Estamos comprometidos con el desarrollo de una ciudad más amigable con el medio ambiente, donde el urbanismo y la sostenibilidad sean una prioridad en cada una de nuestras decisiones. Nuestro objetivo es lograr una ciudad más verde, más accesible y más segura para todos los ciudadanos a través de un amplio abanico de actuaciones.

Retomamos el modelo urbanístico de Cerdà adaptándolo a las nuevas necesidades y a la agenda 2030 para desarrollar una ciudad más habitable y sostenible.

Promovemos el intercambio internacional de experiencias en la implantación de nuevos modelos urbanos y para ello creamos un Tecno-clúster internacional orientado al desarrollo y aplicación de nuevos conocimientos y estrategias de desarrollo urbano.

Eliminamos las supermanzanas ya existentes y revocamos la pretensión de ubicar otras nuevas en la ciudad, a la vez que fomentamos la creación de pequeñas islas verdes urbanas en cada barrio para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Promovemos un modelo de urbanismo dinámico, ordenado, inteligente y sostenible con la participación de todos los actores sociales y económicos interesados para desarrollar una ciudad más equitativa y sostenible. Un urbanismo que concilia desarrollo social, medioambiental y económico, que afecta por igual a todos los vecinos/as, y es respetuoso con el entorno a la vez que viable económicamente.

Desarrollamos entornos urbanos inclusivos que faciliten la comunicación y relación entre barrios y no sean una barrera entre vecinos para fomentar la convivencia y la cohesión social.

Reconstruimos Barcelona de forma integral y equilibrada, centrada en las personas y con una mejor accesibilidad, que dota de mayor e igual calidad de vida a todos los barrios de la ciudad, y que fomenta el dinamismo social y empresarial para crear una ciudad más próspera y sostenible.

Utilizamos el desarrollo urbano como motor de revitalización económica, social y ambiental de la ciudad con capacidad de adaptación a las nuevas demandas, necesidades y realidades, donde se considera la urbana en el diseño de su planificación y gestión medioambiental.

Empleamos el conocimiento, las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar un uso más eficiente y respetuoso del espacio público a la vez que trabajamos de forma continua en alcanzar el necesario compromiso político, social y empresarial en la estrategia conjunta de construir una Barcelona sostenible social, medioambiental y económicamente.

En BCN ETS TU estamos comprometidos con la mejora de la movilidad de la ciudad de Barcelona y la transición hacia una movilidad más sostenible y segura para todas las personas. Con estas medidas, buscamos garantizar una movilidad más accesible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, promoviendo la colaboración entre los diferentes modos de transporte y fomentando prácticas más sostenibles de movilidad.

Establecemos la gratuidad del transporte público a lo largo de la legislatura para favorecer una movilidad más sostenible y accesible para todos los ciudadanos.

Revisamos la actual Zona de Bajas Emisiones de Barcelona para buscar un equilibrio entre la protección del medio ambiente y la libertad de movilidad de los ciudadanos.

Los carriles bici no tienen que ser un enemigo ni para el resto de vehículos ni para los peatones sino un instrumento que permita desarrollar un sistema integrado de movilidad alternativo, seguro, cercano y sostenible que haga posible otra forma de moverse en la ciudad.

Todos los ciudadanos tenemos derecho a la movilidad con plena libertad para elegir nuestro medio de transporte. Por eso, apostamos por implantar una red de carriles bici que garantice el empleo de los distintos usos viarios, tanto a peatones como a conductores.

Permitimos la circulación de motocicletas en los carriles bus y ampliamos y mejoramos la reserva de estacionamientos en la ciudad.

Implementamos políticas de movilidad inteligente y eficaz que apuesten por mejorar los distintos tipos de movilidad dotando de las infraestructuras necesarias y seguras tanto a ciclistas, peatones y otros usuarios de la vía pública.

Una movilidad adaptada a las necesidades del siglo XXI que mejora la calidad de vida de las personas y promueve una ciudad más social, igual e inclusiva. Una red de carriles bici que pasa por un diseño serio y responsable en su implantación donde su el éxito no se mida por la cantidad de kilómetros creados sino por la capacidad de cubrir su necesidad, la calidad de su infraestructura, la garantía de dotar de seguridad a lo largo de su recorrido y la capacidad de conectar con sentido lógico e inteligente los barrios de Barcelona y éstos con los municipios colindantes.

Desde BCN ETS TU construimos una ciudad inclusiva que favorezca la comunicación entre los distintos barrios de la ciudad y para ello eliminamos las actuales supermanzanas y revocamos la pretensión de ubicar nuevas superislas en la ciudad.

Bonificamos el 75% del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica a los propietarios de vehículos eléctricos e híbridos, así como la gratuidad del aparcamiento en zonas azules y verdes para fomentar el uso de vehículos más sostenibles.

Ubicamos sensores inteligentes de control del tránsito que faciliten una circulación eficiente y fluida y, por tanto, menos contaminante para mejorar la calidad del aire de la ciudad.

Instalamos pasos de peatones inteligentes que combinen sensores con paneles led para mejorar la seguridad peatonal

Situamos paneles fotovoltaicos en semáforos, señales de tráfico, espacios de publicidad e información pública para ahorrar gasto a la vez que favorecer la mejora medioambiental.


Revisamos la actual ubicación de terminales de autobuses que provocan problemas de ruidos y gases a los vecinos para situarlos en otros puntos que garanticen el bienestar vecinal.

Ampliaremos la ubicación de escaleras mecánicas en aquellos lugares de difícil accesibilidad conforme a las demandas de los ciudadanos.

Desarrollamos la AppBCN donde se proporciona información georreferenciada del estado de movilidad de la ciudad, plazas de aparcamiento en superficie y subterráneas, gasolineras más próximas y precios, paradas cercanas de autobús y metros y sus horarios, bicicletas disponibles en estacionamientos, etc.

El empleo, mayoritariamente, lo crean las empresas, que es el motor que ayuda a crear riqueza. Fomentar el emprendimiento, si éste es de calidad, es una vía para mejorar la calidad del empleo.

El desarrollo de los sectores económicos es clave para que nos identifiquen como una ciudad puntera o motor en alguna de las actividades profesionales destacadas. Por ello, BCN ETS TU propone una serie de medidas para potenciar la actividad y el fomento de empleo en la ciudad:

Implantamos un plan de simplificación administrativa para facilitar y agilizar los trámites necesarios para iniciar un negocio en la ciudad de Barcelona. Creamos una plataforma digital para hacer los trámites de forma online reduciendo el tiempo de espera para obtener los permisos necesarios en el arranque de negocios.

Reducimos los impuestos y costes para los negocios en Barcelona, especialmente el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Promovemos políticas para reducir el precio del suelo comercial y de oficinas, incentivando la inversión en la ciudad. Trabajamos en colaboración con el sector inmobiliario para crear oportunidades de negocio y fomentar la competencia en el mercado.

La promoción de eventos de interés para la ciudad es esencial para fomentar el empleo en Barcelona. Dinamizamos y apoyamos a los organizadores en la planificación y ejecución de eventos y que sean inclusivos y accesibles a todos los ciudadanos.

En BCN ETS TU estamos comprometidos con la implementación de medidas que impulsen la economía y las empresas de nuestra ciudad. Para lograr una economía próspera y sostenible:

Fomentamos la innovación y la creatividad. Ponemos en marcha programas de incubación y aceleración para empresas, con el objetivo de desarrollar ideas innovadoras y transformarlas en productos y servicios comercializables.

Organizamos eventos y actividades que estimulen la creatividad y el pensamiento innovador entre empresarios y emprendedores.

Fomentamos la economía local. Para apoyar a los pequeños negocios y emprendedores locales, creamos programas de apoyo que incluyan asesoramiento en el desarrollo de negocios, acceso a financiación, formación y capacitación. Además, promovemos el consumo local a través de campañas de concienciación y la creación de plataformas que faciliten a los ciudadanos descubrir y apoyar a los negocios locales.

Incentivamos la formación y el desarrollo de habilidades. Reconocemos que el capital humano es esencial para el crecimiento de cualquier empresa. Por lo tanto, creamos programas de formación y capacitación para el personal de las empresas en áreas como tecnología, marketing, ventas, gestión financiera, entre otras. También apoyamos la formación continua de los trabajadores, mediante la creación de convenios con universidades y centros de formación.

Favorecemos la competitividad. Para mejorar la competitividad de nuestras empresas, promovemos la investigación y el desarrollo, la mejora de la productividad y la calidad de los productos y servicios. Potenciamos la colaboración entre empresas y sectores, mediante la creación de clústeres empresariales, donde se fomente la innovación y la colaboración. Asimismo, promovemos la internacionalización de nuestras empresas, mediante programas de apoyo y la participación en ferias y eventos internacionales.

Fomentamos la inversión. Para atraer inversión y promover el desarrollo económico, creamos programas de incentivos fiscales y promovemos la inversión en nuestra ciudad. Además, simplificamos los trámites y reducimos las cargas administrativas para la creación de nuevas empresas.

Desarrollamos el programa Universidad-Empresa. Creamos un programa de colaboración entre universidades y empresas, para mejorar la relación entre la realidad empresarial y los conocimientos de nuestros graduados. La utilización de las TIC es fundamental para incrementar el grado de empleabilidad en el corto y medio plazo. Este programa está abierto a todas las empresas, desde las multinacionales hasta las pymes que deseen contar con el mejor talento en su plantilla.

Barcelona Ets Tu se compromete a tomar medidas concretas para fomentar una economía sostenible, colaborativa y diversificada en la ciudad.

Fomentamos la sostenibilidad. Para promover prácticas sostenibles en el sector económico, creamos programas de apoyo para empresas sostenibles, que promueven la eficiencia energética, la gestión de residuos, la reducción de emisiones y la economía circular.

Potenciamos la colaboración entre diferentes sectores. Para fomentar la colaboración entre diferentes sectores económicos creamos alianzas estratégicas, donde se fomente la colaboración, el intercambio de conocimientos y experiencias.

También apoyamos la creación de redes empresariales, que permitan el trabajo conjunto entre empresas y sectores.

Fomentamos la diversificación de la economía. El fomento de la diversificación de la economía es una estrategia clave para el desarrollo económico sostenible de una ciudad. Para lograr la diversificación de la economía, es necesario promover la creación de nuevos sectores económicos y la diversificación de la oferta económica existente. Para ello:

Identificamos las fortalezas y oportunidades de la ciudad. Es importante identificar los sectores económicos en los que la ciudad tiene una ventaja comparativa y promover su crecimiento.

Creamos incentivos fiscales y financieros. Se pueden crear incentivos fiscales y financieros para atraer nuevas empresas y negocios a la ciudad y fomentar la diversificación económica.

Establecemos zonas económicas especiales. Las zonas económicas especiales pueden ser una forma efectiva de atraer empresas a la ciudad y fomentar la diversificación económica.

Promovemos la formación y capacitación para los trabajadores en los nuevos sectores económicos para asegurar que tengan las habilidades necesarias para trabajar en estos sectores.

Fomentamos la investigación y el desarrollo como elementos fundamentales para el crecimiento de nuevos sectores económicos. Por lo tanto, promovemos programas de investigación y desarrollo en los nuevos sectores económicos.

Desde BCN ETS TU creemos que la diversificación de la economía es crucial para el desarrollo económico sostenible de nuestra ciudad. Por eso, nos comprometemos a implementar medidas concretas para fomentar la identificación de fortalezas y oportunidades, la creación de incentivos fiscales y financieros, la creación de zonas económicas especiales, la promoción de la formación y capacitación, y el fomento de la investigación y el desarrollo, que permitan fomentar la diversificación económica y aumentar la resiliencia económica de nuestra ciudad.

Nuestra propuesta para el sector comercial de Barcelona busca fomentar su desarrollo a través de medidas que garantizan una gestión eficiente y rápida de las solicitudes, minimizando el impacto de las obras en la actividad comercial, promoviendo el turismo de calidad y ayudando a las pymes a adaptarse a las nuevas tecnologías para ser más competitivas. Estamos comprometidos a trabajar en conjunto con el sector para hacer de Barcelona una ciudad más próspera y dinámica.

En nuestro programa electoral, impulsamos el bienestar y desarrollo del comercio en Barcelona través de una serie de medidas concretas:

Agilizamos los trámites y solicitudes realizados en el Ayuntamiento de Barcelona relacionados con el comercio y las actividades de la ciudad. Creamos una ventanilla única para los profesionales y comerciantes, que les permita realizar sus solicitudes de permisos y licencias de forma rápida y eficiente. Establecemos un plazo máximo de dos meses para dar respuesta a estas solicitudes, y si transcurrido este plazo no se ha emitido una respuesta, se entenderá que la solicitud ha sido aprobada.


Diseñamos un plan urbano que contemple las obras metropolitanas, en colaboración con los comerciantes y las asociaciones del sector. Este plan tiene en cuenta las particularidades de cada zona y busca minimizar el impacto de las obras en la actividad comercial. Además, establecemos un sistema de comunicación eficiente para mantener informados a los comerciantes en todo momento sobre el desarrollo de las obras y sus posibles afectaciones.

Fomentamos el turismo de calidad para impulsar la recuperación del sector de la hostelería y la restauración después de la pandemia. Promovemos Barcelona como un destino turístico de calidad, resaltando su riqueza cultural, gastronómica y patrimonial. Trabajamos en conjunto con el sector turístico para ofrecer a los visitantes una experiencia completa, segura y atractiva. Asimismo, reforzamos las medidas de limpieza y seguridad en la ciudad para mejorar su imagen proyectada.

Aumentamos las subvenciones a las pequeñas y medianas empresas para que puedan adaptarse a las nuevas tecnologías y mejorar su competitividad. Creamos un organismo específico encargado de informar y contactar con los comercios para brindarles acceso a esta información. Este organismo coordina cursos de formación y establecerá líneas de ayuda directa para que las pymes puedan modernizar sus procesos y especializarse en el sector, lo que les permitirá estar preparadas para los desafíos del futuro.

El plan urbano propuesto contempla varias medidas para mejorar la economía local y el sector comercial, además de minimizar el impacto de las obras metropolitanas en los negocios.

Efectuamos un estudio previo de los negocios afectados por las obras metropolitanas para minimizar su impacto. De esta manera, se pueden elaborar soluciones y alternativas para minimizar su repercusión en la actividad comercial.

Fomentamos la economía local. Promovemos pequeños negocios locales y se crean programas de apoyo para emprendedores locales. De esta forma, se busca el fomento de la economía de proximidad y la creación de empleo a nivel local.
Mejoramos la accesibilidad comercial. Eliminamos barreras arquitectónicas creando infraestructuras accesibles para personas con discapacidades. Además, se promueve la accesibilidad a los comercios para que cualquier persona pueda acceder a ellos, independientemente de su capacidad.

Fomentamos la innovación y la creatividad. Creamos programas de incubación y aceleración para empresas y se promueve la creatividad en el sector comercial. De esta forma, se busca el fomento de la innovación y la creatividad como forma de mejorar la competitividad del sector.

Mejoramos a calidad de los productos y servicios. Promovemos la formación y el desarrollo de habilidades en el sector comercial, con el objetivo de mejorar la calidad de los productos y servicios ofrecidos por los negocios de la ciudad.

Fomentamos el turismo comercial. Promocionamos la ciudad como destino turístico comercial y se crean programas de atracción de turistas. De esta forma, se busca el fomento del turismo como medio para mejorar la economía local y crear empleo.

Mejoraremos la eficiencia del comercio. Mejoramos la logística y se optimizarán los procesos comerciales, con el objetivo de mejorar la eficiencia del sector y reducir los tiempos de espera de los clientes.

Fomentamos la competitividad. Promovemos la investigación y el desarrollo en el sector comercial, con el objetivo de mejorar la competitividad de los negocios locales.

Mejoramos la calidad de vida de los comerciantes. Creamos programas de apoyo y formación para mejorar las condiciones laborales y la seguridad en el trabajo de los comerciantes de la ciudad.

Mejoramos de la e-commerce y la digitalización del sector. Creamos programas de apoyo y se promueve la adopción de herramientas y tecnologías digitales para mejorar la competitividad y la eficiencia del comercio. De esta forma, se busca el fomento de la digitalización como forma de mejorar la economía local y crear empleo.

BCN ETS TU para la acción de Universidad tiene como principal objetivo posicionar a Barcelona como una ciudad de referencia internacional en calidad de enseñanza, empleabilidad y excelencia universitaria en investigación científica. Para ello proponemos:

Potenciar la marca Barcelona a nivel internacional. Se llevan a cabo campañas de marketing para atraer talento internacional y mejorar la calidad universitaria. Se potencian los Programas Universitarios y de Doctorado a nivel mundial.

Favorecemos la movilidad de los graduados. Se desarrollan acuerdos de intercambio con las principales ciudades europeas e internacionales, que destaquen por su capacidad emprendedora y calidad en los principales índices, para facilitar la movilidad de los graduados y su acceso a nuevas oportunidades laborales.


Fomentamos el emprendimiento y la innovación. A través de Barcelona Activa, ponemos en marcha un fondo de inversión público para ayudar a emprendedores a financiar sus iniciativas. Proporcionamos asesoramiento de expertos para ayudar a los emprendedores a modelizar su idea y aumentar su potencial, convirtiendo a Barcelona en un destino óptimo para el desarrollo de negocios disruptivos.

Apoyamos a los jóvenes con dificultades económicas. Ponemos en marcha el Programa «BCN Talent University» para apoyar a jóvenes con potencial académico que tienen dificultades económicas para llevar a cabo sus estudios superiores. El programa incluye la financiación de los costes de matrícula universitaria durante los cuatro años de duración del grado, así como cursos de inglés para mejorar la empleabilidad.

Mejoramos la relación entre universidad y empresa. Se desarrolla un programa Universidad-Empresa para mejorar la relación entre la realidad empresarial y los conocimientos de los graduados. Se utilizan las TIC para incrementar la empleabilidad a corto y medio plazo. Este programa está abierto a todas las empresas, desde las multinacionales hasta las PYME, que quieran contar con el mejor talento en su plantilla.

Todas estas medidas propuestas tienen como objetivo mejorar la calidad de la enseñanza universitaria en Barcelona, fomentar la movilidad y el emprendimiento de los graduados y establecer una relación más cercana entre universidad y empresa para mejorar la empleabilidad y potenciar el desarrollo económico de la ciudad.

La cultura es esencial para la ciudad de Barcelona, ya que es una ciudad con una rica historia y tradición cultural. BCN ETS TU entendemos la cultura como una herramienta clave para la promoción del turismo y la proyección de la ciudad a nivel internacional. Además, la cultura es una forma de expresión y creación que contribuye al desarrollo personal y colectivo de la ciudadanía.

Barcelona es conocida en todo el mundo por su vibrante vida cultural, y desde Barcelona ets tu nos seguimos impulsando y fortaleciendo la oferta cultural de la ciudad. Creemos que la cultura es un derecho de todas las personas, y por lo tanto promovemos una oferta cultural variada, inclusiva y accesible para todos los ciudadanos, independientemente de su edad, género, origen o condición social.

Asimismo, desde Barcelona ets tu entendemos que la cultura es un motor de crecimiento económico y de empleo en la ciudad, y por eso apostamos por la promoción de la industria cultural y creativa de Barcelona. Estamos convencidos de que el fomento y apoyo a la producción cultural local es fundamental para el desarrollo y proyección de la ciudad en el mundo.
Por todo ello, desarrollamos un paquete de medidas que incentiven la cultura en la ciudad

Creamos programas específicos para jóvenes, adultos y personas mayores, con el fin de garantizar un acceso adecuado y variado a la cultura. Trabajamos para que la cultura sea accesible y atractiva para todos.

Promovemos la cultura al aire libre mediante la organización de eventos culturales en espacios públicos, como festivales de música, cine y teatro, para fomentar la cultura y la participación ciudadana en la vida cultural de la ciudad.

Promocionamos la ciudad como destino cultural a través de la organización de eventos culturales de renombre y la difusión de la oferta cultural de la ciudad. Queremos convertir Barcelona en un destino cultural de referencia a nivel internacional.

Preservamos el patrimonio cultural. Es fundamental proteger y restaurar edificios históricos, monumentos y sitios arqueológicos de la ciudad para garantizar la conservación de la historia y la cultura de la ciudad. Preservamos y difundimos el patrimonio cultural de Barcelona.

Fomentamos la colaboración entre instituciones culturales. Impulsamos la colaboración entre instituciones culturales de la ciudad para el intercambio de recursos, ideas y proyectos culturales, con el fin de promover la innovación y la mejora de la oferta cultural.

Creamos programas de apoyo a la producción de obras artísticas y culturales locales, para fomentar la creatividad y la producción de la cultura local. Impulsamos y damos a conocer la cultura local y hacerla accesible a todos.

Trabajamos para garantizar un acceso adecuado a la cultura para personas con discapacidades y personas desfavorecidas, mediante la creación de programas específicos que fomenten la igualdad de oportunidades y la inclusión en la cultura.

Desarrollamos la oferta cultural digital. En la era digital, es fundamental garantizar el acceso adecuado a la cultura en línea. Por ello, creamos plataformas y programas culturales en línea para fomentar la innovación cultural y hacer la cultura accesible a todos, en cualquier momento y lugar.

BCN ETS TU implementa medidas para fomentar la participación ciudadana y garantizar una gestión adecuada y transparente de los recursos públicos. La participación ciudadana es esencial para construir una sociedad más justa y equitativa, donde todos tengan las mismas oportunidades y derechos.

Nuestro Programa fomenta la participación ciudadana con las siguientes medidas:

Creamos mecanismos de control ciudadano para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos, permitiendo el acceso a información relevante y la posibilidad de expresar opiniones y preocupaciones. Se establecen consejos ciudadanos o grupos de trabajo para la supervisión y el monitoreo del gasto público, fomentando la transparencia y la rendición de cuentas.

Fomentamos la innovación y la colaboración ciudadana mediante programas y herramientas que promueven la creación de soluciones colectivas a los problemas de la ciudad. Los ciudadanos tienen la oportunidad de colaborar en el diseño e implementación de políticas y programas a través de plataformas digitales y otros medios. Se establecen programas de hackatones y otros eventos de innovación para promover la participación ciudadana en la creación de soluciones para los problemas de la ciudad.

Mejoramos la comunicación entre escuelas y familias mediante sistemas de comunicación más eficientes y efectivos, como boletines electrónicos y aplicaciones móviles que permiten una comunicación más fluida entre padres y maestros, facilitan que los padres y tutores estén al tanto de las actividades y eventos escolares, así como del progreso académico de sus hijos.

Fomentamos programas de actividades socio-culturales inclusivas que promueven la participación ciudadana y la diversidad cultural. Se establecen programas culturales y deportivos en los barrios y comunidades que fomentan la participación de todas las personas, independientemente de su origen étnico, género, orientación sexual, discapacidad, entre otros.

Creamos equipos políglotas de atención al ciudadano en los servicios públicos para garantizar que el acceso a la información y los servicios del gobierno.

Creamos equipos de seguimiento de adaptación que brindan apoyo a las familias inmigrantes y los ayudan a integrarse en la comunidad. Estos equipos proporcionan información sobre los servicios disponibles, la cultura local y los recursos comunitarios, así como establecen canales de comunicación efectivos entre las familias inmigrantes y las autoridades locales.

En BCN ETS TU, la igualdad es uno de nuestros valores fundamentales y comprometemos nuestros esfuerzos para promoverla en todas las políticas y programas que implementamos durante el mandato. A continuación, detallamos algunas de las medidas que llevamos a cabo para fomentar la igualdad en nuestra ciudad.

Fomentamos la igualdad de oportunidades. Para lograrlo promovemos políticas y programas que fomentan la no discriminación y la inclusión de las personas. Asimismo, implementamos programas de formación para concienciar a la población sobre la importancia de la igualdad y la no discriminación. Fomentamos la diversidad. Consideramos que la diversidad es un valor enriquecedor que nos permite conocer otras culturas y comunidades. Por ello, promovemos programas que fomentan la inclusión y la comprensión de las diferentes comunidades y culturas de la ciudad. Asimismo, organizamos eventos culturales para potencian la interacción entre diferentes grupos sociales.

Mejoramos la igualdad económica. La igualdad económica es uno de los principales desafíos que enfrentamos como sociedad. Para abordar esta cuestión, promovemos políticas y programas que fomentan la redistribución de la riqueza y la creación de oportunidades económicas para personas desfavorecidas. Asimismo, promovemos programas de formación y empleo para personas en situación de vulnerabilidad económica.

Fomentamos la igualdad de género. La igualdad de género es un valor fundamental en nuestra sociedad. Para lograrla, promovemos políticas y programas que fomentan la igualdad de oportunidades y la eliminación de la violencia de género. En ese sentido, creamos programas de formación y prevención de la violencia de género, en todos los ámbitos de la sociedad.

Mejoramos la igualdad en el acceso a servicios públicos. Consideramos que todas las personas deben tener acceso a servicios públicos de calidad. Por ello, promovemos políticas y programas que fomentan la accesibilidad y la no discriminación en el acceso a servicios como la educación, la salud, el transporte, entre otros.

Fomentamos la igualdad en el empleo. El empleo es fundamental para la inclusión social y económica. Por ello, promovemos políticas y programas que fomentan la igualdad de oportunidades en el empleo y la eliminación de la discriminación en el ámbito laboral. En ese sentido, creamos programas de formación y empleo para personas en situación de vulnerabilidad laboral.

Desarrollamos la igualdad en la vivienda. La vivienda es un derecho fundamental de las personas. Para fomentar la igualdad en la vivienda promovemos políticas y programas que fomentan la accesibilidad y la no discriminación en el acceso a viviendas y servicios de vivienda y programas de vivienda social para personas en situación de vulnerabilidad económica.

Impulsamos acciones que garantizan la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios de justicia y la no discriminación. Para lograrlo trabajamos en la mejora del sistema judicial, facilitando el acceso a la justicia a las personas con bajos recursos y promoviendo la igualdad de oportunidades en los procedimientos judiciales.
Creamos mecanismos de acceso a la justicia como la asistencia jurídica gratuita, la mediación y el arbitraje.

Promovemos la cultura de la paz y la resolución pacífica de conflictos, impulsando programas de mediación y conciliación. Estos programas permiten resolver los conflictos de manera pacífica, evitando la judicialización de los mismos y fomentando la igualdad en el acceso a servicios de justicia.

Por último, concienciamos en valores que promueven la igualdad y la no discriminación en la sociedad, a través de campañas de sensibilización en todos los ámbitos. Así, trabajamos juntos para lograr una Barcelona más justa e igualitaria para todas las personas.

El avance tecnológico y la innovación son fundamentales para el progreso económico y social de Barcelona. En nuestro programa electoral impulsamos la investigación y el desarrollo, la colaboración entre diferentes sectores, la formación y el desarrollo de habilidades, la innovación y la creatividad, la competitividad y la sostenibilidad en el sector tecnológico. Para lograr ese objetivo desarrollamos un amplio programa.

Creamos programas de investigación y desarrollo con el fin de incentivar la innovación en el sector tecnológico, promoviendo la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación. Asimismo, incentivamos fiscalmente la investigación y el desarrollo en el sector.

Promovemos la creación de alianzas estratégicas y la colaboración entre diferentes sectores tecnológicos para fomentar la innovación y el desarrollo en el sector. Asimismo, fomentamos la cooperación entre las empresas de la ciudad y las startups emergentes para crear una comunidad innovadora y colaborativa.

Impulsamos programas de formación y capacitación para el personal del sector tecnológico, con el objetivo de mejorar las habilidades y competencias de los profesionales y aumentar su empleabilidad. Asimismo, promovemos la formación en tecnología en jóvenes y adultos, para fomentar la inclusión digital y la igualdad de oportunidades.

Creamos programas de incubación y aceleración para empresas y organizaciones tecnológicas, y promovemos la creatividad y la innovación en el sector.

Mejoramos la competitividad del sector tecnológico mediante la promoción de la investigación y el desarrollo, la colaboración entre empresas, y la creación de programas de apoyo para empresas sostenibles. Asimismo, promovemos la cooperación entre empresas tecnológicas y sectores tradicionales para mejorar la competitividad del tejido empresarial de la ciudad.

Desarrollamos programas de incentivos fiscales e impulsamos la inversión en el sector tecnológico para fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo. Asimismo, estimulamos la inversión extranjera en el sector, para aumentar la visibilidad de la ciudad a nivel internacional.

Promovemos prácticas sostenibles en el sector tecnológico, la promoción de la economía circular y la gestión de residuos electrónicos. Asimismo, favorecemos el desarrollo de tecnologías verdes y la reducción de la huella de carbono del sector tecnológico.

Creamos centros de investigación y desarrollo, laboratorios y centros de formación para apoyar el desarrollo del sector tecnológico en Barcelona. Asimismo, fomentamos la inversión en infraestructuras tecnológicas para mejorar la conectividad y la accesibilidad digital de la ciudad.

Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico de Barcelona, nos enfocamos en impulsar la adopción de tecnologías avanzadas en empresas y organizaciones de la ciudad. Para lograrlo implementamos programas de capacitación y asistencia técnica que ayudan a las empresas a incorporar estas tecnologías en sus operaciones y procesos.

Además, mejoramos la infraestructura de telecomunicaciones y promovemos servicios de banda ancha para fomentar la conectividad en la ciudad. Esto permite que las empresas tecnológicas tengan acceso a herramientas y recursos de alta calidad para crecer y desarrollarse.

Nuestro programa electoral en tecnología busca mejorar el crecimiento económico y la creación de empleo en Barcelona a través de la innovación, la colaboración, la formación, la sostenibilidad, la adopción de tecnologías avanzadas y la mejora de la conectividad.

BCN ETS TU está muy implicado en el ámbito social-laboral-LGTBI para ello desarrollamos medidas y compromisos que garantizan un avance en la políticas LGTBI.

Impulsaremos canales de comunicación efectivos entre las autoridades y los ciudadanos para una mejor comprensión de las necesidades y preocupaciones de la comunidad estableciendo una oficina de atención al ciudadano, una línea telefónica y una plataforma en línea para consultas y reclamos.

Garantizamos la visibilidad de las personas LGTBI y luchamos contra la homofobia en la ciudad, cumpliendo la Ley 11/2014.

Colaboramos con fundaciones que protegen a las personas mayores LGTBI en situación de vulnerabilidad o dependencia.

Promovemos la formación específica para profesionales del ámbito social y sanitario en materia de diversidad sexual y de género.

Creamos el Congreso de Filosofía, un evento a nivel internacional que posiciona a Barcelona como referencia en la reflexión y el pensamiento crítico. Un acto que reúne a expertos de diversas disciplinas para abordar cuestiones relevantes para la ciudad y la sociedad incluyendo el apoyo al colectivo LGTBI.

Conectamos a las personas sin hogar con los recursos disponibles para acceder a vivienda, empleo, formación y atención sanitaria. Creamos un programa de empleo específico que incluya formación y orientación laboral. Promovemos la colaboración con organizaciones sociales y empresas para ofrecer empleos adaptados a sus necesidades.

Potenciamos el empleo y la formación para personas sin hogar que carecen de estudios o que han estado mucho tiempo fuera del mercado laboral.

Creamos descuentos a las empresas que contratan a las personas sin hogar y programas de becas para su formación.

Trabajamos en colaboración con las organizaciones y entidades del sector para establecer programas y recursos efectivos que permitan a las personas sin hogar acceder a viviendas y empleos estables.

Nuestro programa electoral incluye una atención específica y especializada al colectivo de gente mayor, que representa el 25% de la población de la ciudad. Este colectivo se enfrenta a situaciones complejas y difíciles que afectan tanto a la vivienda como a la movilidad, así como a la gestión de la soledad y la socialización. Por eso:

Creamos una Concejalía de Atención a la Gente Mayor. La dimensión real del colectivo de gente mayor, y la cantidad de iniciativas y acciones que requiere, justifica ampliamente la existencia de una concejalía dedicada al mismo. Esta concejalía se encarga de coordinar y desarrollar políticas específicas para el colectivo de mayores, en colaboración con las asociaciones y organizaciones que trabajan en este ámbito.

Creamos un registro de personas que viven solas conociendo su situación personal y llevando a cabo un seguimiento periódico. Las AAVV pueden colaborar a la hora de identificar posibles situaciones de riesgo y ofrecer apoyo y ayuda cuando sea necesario.

Mejoramos las residencias municipales de mayores. La gestión de las residencias de mayores necesita una atención especial. Es necesario aumentar el número de plazas y mejorar la calidad de las mismas. Además, se debe mejorar la formación y capacitación de los trabajadores que atienden a las personas mayores en estas residencias.

Atención a la brecha digital. La evolución tecnológica ha superado ampliamente la capacidad de una gran parte de esta población. Por ello, ofrecemos talleres de formación, soporte, ayuda y acompañamiento en el ámbito público y privado, con una aproximación proactiva a esta casuística, que abarca tanto el ámbito público como el privado.

Trabajamos para realizar una gestión compartida de la dependencia. En el ámbito de la dependencia es necesario trabajar en colaboración con la Generalitat, para mejorar la calidad de los servicios y hacer un seguimiento riguroso y profesional. También se debe mejorar la eficiencia en la gestión y reducir los costes.

Impulsamos la innovación y la creatividad. Creamos un programa de incubación y aceleración para empresas y organizaciones del tercer sector, con el objetivo de fomentar la innovación y la creatividad en la atención y el bienestar de las personas mayores.

Favorecemos la colaboración entre el sector público y el tercer sector. Promovemos alianzas estratégicas entre el sector público y el tercer sector, para garantizar una atención integral y coordinada a las personas mayores, así como la promoción de la colaboración entre ambos sectores.

Mejoramos la capacitación y formación. Implementamos un programa de formación y capacitación para el personal del tercer sector, con el fin de mejorar la calidad y eficacia de los servicios y programas destinados a la atención de las personas mayores.

Fomentamos la transparencia y la rendición de cuenta. Promovemos la transparencia en la gestión de los recursos destinados a la atención de las personas mayores, y se crean mecanismos de rendición de cuentas para garantizar una gestión eficiente y responsable.

Animamos la diversidad y la inclusión. Suscitamos la inclusión de personas mayores, personas con discapacidades, personas LGBTI y otras minorías en el tercer sector, con el fin de garantizar una atención integral y personalizada para todas las personas.

Fomentamos de la sostenibilidad. Desarrollamos prácticas sostenibles en el tercer sector, con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de las organizaciones que trabajan en la atención y el bienestar de las personas mayores.

Favorecemos investigación y el desarrollo. Creamos un programa de investigación y desarrollo para el tercer sector, con el fin de fomentar la innovación en la atención y el bienestar de las personas mayores, y avanzar en el conocimiento y tratamiento de las enfermedades y condiciones asociadas a la edad.

Mejoramos la accesibilidad. Eliminamos las barreras arquitectónicas y se crean infraestructuras accesibles para personas con discapacidades, con el fin de garantizar una atención integral y sin obstáculos para todas las personas mayores.

Creamos sistemas de gestión para alejar la soledad negativa, especialmente entre las personas mayores. Establecemos un registro de personas que viven solas y haremos un seguimiento periódico para evitar la exclusión social. Creamos espacios naturales a través de los centros de atención primaria para cuidar la salud física y mental de nuestros mayores.

Potenciamos el autocuidado y creamos programas para promover un envejecimiento activo y saludable, incluyendo actividades como la marcha nórdica, talleres de alimentación saludable y programas de ejercicio físico adaptado.

Acercamos a nuestros mayores a las escuelas y universidades para que su conocimiento no se pierda y creamos proyectos aprovechando la experiencia de la gente jubilada. Creamos una línea de becarios mayores.

BCN ETS TU trabaja para adoptar todas las medidas de protección, desarrollo y aplicación de políticas y programas específicos de salud pública, la prestación de servicios de atención primaria en salud, la participación en la gestión de los servicios de salud públicos y el fomento de la educación y participación ciudadana en la gestión de la salud. Todas estas competencias son fundamentales para garantizar una sociedad más saludable y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Barcelona.

Promovemos la salud y trabajamos en acciones de prevención de la enfermedad a través de un plan integral para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Un programa que contempla estrategias de prevención primaria, secundaria y terciaria, enfocado en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir los costes del sistema de salud.

Establecemos medidas de protección de la salud pública en su ámbito territorial reforzando la inspección sanitaria para garantizar las condiciones higiénicas y sanitarias de los establecimientos públicos, así como la prevención y control de las intoxicaciones alimentarias y la vigilancia epidemiológica.

Promovemos la adopción de medidas de protección de la salud en los entornos laborales y sociales desarrollando y aplicando políticas y programas específicos de salud pública.

Creamos programas específicos para mejorar las condiciones de vida y salud en coordinación con otras administraciones y entidades incluyendo programas de prevención y control de enfermedades, programas de educación para la salud y promoción de estilos de vida saludables, y programas de atención a personas vulnerables.

Reforzamos los servicios de atención primaria en materia de salud con especial énfasis en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades y la promoción de la salud mental y el bienestar emocional. Además, fomentamos la atención domiciliaria para personas mayores y personas con discapacidad.

Participamos en la gestión de los servicios de salud públicos colaborando con otras administraciones para mejorar la gestión de los servicios de salud buscando siempre la mejora de la calidad y la eficiencia del sistema.

Fomentamos la participación ciudadana en la gestión de la salud creando mecanismos de control ciudadano para garantizar un uso adecuado de los recursos y una mayor transparencia en la gestión del sistema de salud. También promovemos la participación ciudadana en la toma de decisiones en materia de salud, a través de la creación de comités de salud y la organización de debates y encuentros.

Potenciamos la educación en salud a través de programas escolares y campañas de concienciación para promover la responsabilidad en cuanto a la salud entre la población, y garantizar una sociedad más saludable. Estos programas están orientados a la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables, la educación emocional y la promoción de la salud mental. Además, impulsamos la formación continua del personal sanitario y la investigación en materia de salud.

En BCN ETS TU estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y la construcción de una ciudad más sostenible y habitable para todos. Para lograr este objetivo nos centramos en una amplia gama de medidas que abordan algunos de los desafíos más urgentes que enfrentamos como ciudad.

Trabajamos para fomentar la energía renovable y reducir la dependencia de combustibles fósiles implantando un programa de incentivos y apoyo financiero para la instalación de paneles solares, turbinas eólicas y otras tecnologías sostenibles, a la vez que promovemos la educación y concienciación sobre el uso de energía renovable y su importancia en la lucha contra el cambio climático.

Buscamos mejorar la eficiencia energética de la ciudad a través de un programa de retrofit de edificios públicos y privados.

Incentivamos el uso de tecnologías más eficientes, la implementación de prácticas de ahorro de energía en hogares y empresas y la adopción de sistemas de calefacción y refrigeración más eficientes.

Nos centramos en fomentar la movilidad sostenible en la ciudad implementando un programa de incentivos para el uso de vehículos eléctricos, híbridos y bicicletas, a la vez que mejorar la calidad del transporte público con el fin de promover su uso haciéndolo más eficiente y cómodo.

El nivel de ruido crea graves problemas medioambientales y de salud en la población para acabar con la contaminación acústica y mejorar la calidad de vida en la ciudad impulsamos la pavimentación de asfalto sonoreductor en la vía pública y aumentamos el control del ruido generado por los equipos de aire acondicionado instalados en industrias y grandes superficies.

Implementamos un programa de reciclaje y compostaje para reducir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos y promover una gestión sostenible de los mismos. Toda vez que incentivamos el uso de envases reutilizables y la reducción del uso de plásticos de un solo uso.

Fomentamos la compra verde en productos, servicios y obras del ayuntamiento al incluir en las cláusulas de pliegos de condiciones criterios medioambientales, a la vez que fomentamos la compra verde para reducir la generación de residuos, el volumen de emisiones contaminantes, la huella de carbono y, de esa forma, mejorar el entorno.

Protegemos y restauramos los ecosistemas naturales de la ciudad y su biodiversidad a la vez que mejoramos la calidad del aire a través de políticas y programas de reducción de emisiones y partículas nocivas para la salud a través de políticas de transporte más sostenibles.

Promovemos el uso de productos orgánicos y sostenibles en hogares a la vez que apoyamos el comercio de cercanía, con el fin de reducir la huella de carbono en los alimentos que consumimos.

Impulsamos la educación ambiental a través de programas escolares y campañas de concienciación entre la población sobre el cambio climático y su impacto en la ciudad.

Fortalecemos la cooperación entre administraciones públicas, empresas y organizaciones de la sociedad civil para mejorar el medio ambiente de Barcelona trabajando de forma conjunta en soluciones sostenibles y de reducción de la huella de carbono.

Trabajamos en la mejora de la calidad de nuestras playas mediante la implementación de programas de limpieza y monitoreo de la calidad del agua, conservación y protección de la flora marina y la adopción de medidas de protección y restauración de los ecosistemas naturales del frente marítimo.

Reducimos el consumo de energía en edificios públicos y privados a través de la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética mediante el uso de tecnologías más eficientes.

En definitiva, nuestro programa medioambiental busca conseguir una ciudad más sostenible, habitable y respetuosa con el medio ambiente mediante el desarrollo de medidas concretas y ambiciosas y la cooperación entre administraciones públicas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

BCN ETS TU tiene como objetivo promover el turismo responsable y sostenible en la ciudad y para ello implementamos medidas que fomentan un comportamiento cívico entre los turistas y recompensan a quienes lo practican, al mismo tiempo que se sanciona a aquellos que no lo hacen.

Establecemos medidas destinadas a exigir a los turistas un comportamiento respetuoso con el patrimonio cultural y el respeto a los residentes, en favor de una convivencia pacífica.

Entre las medidas que llevamos a cabo está la implementación de un sistema de registro para evaluar el comportamiento de los turistas y aplicar medidas de refuerzo positivo o sanciones en caso de incumplimiento. También se busca abordar el turismo incívico y de baja calidad mediante ordenanzas municipales y vigilancia constante en las zonas turísticas, además de promover campañas de concienciación a favor de un turismo sostenible y responsable.

Incrementamos la seguridad en las zonas turísticas mediante la mayor presencia de policías en la calle, el aumento del número de cámaras de video vigilancia y mayor agilidad en la presentación de denuncias.

Promovemos el turismo sostenible incentivando la visita de lugares poco conocidos y reduciendo la masificación en las zonas de mayor afluencia turística. De esa manera, fomentamos la diversificación de la oferta turística y apoyamos el desarrollo de iniciativas que promueven el turismo responsable.

Impulsamos el proyecto Montjüic con el fin de reducir la concentración de turistas en las zonas más turísticas y fomentar el turismo en otras partes de la ciudad, a la vez que desarrollamos actividades culturales y deportivas en diferentes barrios, generando oportunidades de empleo y negocio en estos sectores.

Para mejorar la conectividad de la ciudad y atraer eventos MICE apoyamos la construcción de la cuarta pista del aeropuerto y la transformación de sus alrededores en un HUB.

Para atraer a un turismo de mayor calidad se persigue el alojamiento ilegal potenciando el uso de BIC en desuso para otorgar nuevas licencias hoteleras.


Establecemos el uso obligatorio de radioguías para los grupos turísticos y limitamos el número de personas por grupo a un máximo de 20 personas, incluyendo a los cruceristas. Aquellos que no cumplan con esta normativa serán multados.

Creamos la figura del Guía Cultural, debidamente acreditado y formado, para ofrecer una experiencia más enriquecedora a los visitantes, fomentando la difusión del patrimonio cultural de la ciudad, a la vez que el turismo gastronómico, deportivo y de compras.

Mejoramos la seguridad en las zonas turísticas mediante la presencia de más policías y la implementación de tecnologías de seguridad. Este partido político se compromete a desarrollar políticas que fomenten un turismo sostenible y respetuoso con el patrimonio cultural y la convivencia pacífica entre los visitantes y los residentes.

En BCN ETS TU, nos comprometemos a trabajar por una ciudad más inclusiva y equitativa donde todos los ciudadanos tengamos acceso al deporte pudiendo disfrutar de sus beneficios. Por ello, desarrollamos un programa electoral que fomenta la inclusión social, la diversidad y la igualdad de oportunidades a través del deporte.

Utilizamos el deporte como mecanismo para promover la igualdad de género a través de su promoción en todos los equipos deportivos de la ciudad.

Creamos becas y subvenciones para acoger a todos los equipos deportivos de Barcelona a los niños con riesgos de exclusión social. Esta medida busca ofrecer a los jóvenes que viven en situaciones de vulnerabilidad la oportunidad de practicar deporte en un ambiente seguro y saludable, lo que puede contribuir a mejorar su calidad de vida.

Potenciamos el campus y las colonias de verano para deportistas en situaciones de vulnerabilidad, con el fin de ofrecerles la oportunidad de practicar deporte en un ambiente saludable y seguro.

Favorecemos la integración de equipos mixtos con diversidad funcional para con ello promover la igualdad de oportunidades, la diversidad en el deporte y la integración de personas con diversidad funcional.

Organizamos torneos específicos en los que pueden jugar en el mismo equipo personas con diferentes capacidades, con el fin de fomentar la convivencia y el respeto mutuo.

Reconocemos la labor de los clubs deportivos y federaciones más solidarios de la ciudad a través de la organización de una Gala anual que premia su labor en la promoción de valores como la solidaridad y el compromiso social.

En BCN ETS TU trabajamos por una ciudad más inclusiva, equitativa y diversa, donde todos los ciudadanos tengamos acceso al deporte y podamos disfrutar de sus beneficios.

Como partido comprometido con el bienestar animal trabajamos para crear una concejalía de bienestar animal dedicada al bienestar de los animales de compañía en nuestra ciudad. Esta concejalía cuenta con un equipo especializado y dedicado a promover políticas y acciones en favor de los animales.

Elaboramos una app “animal friend” con información sobre ubicación de pipican y áreas de recreo para perros en la ciudad, centros veterinarios, escuelas de educación caninas gratuitas, etc.

En las playas de Barcelona establecernos espacios disponibles para las familias con perro ya que es importante que los perros también puedan disfrutar de nuestras playas junto con el resto de la familia.

Llevamos a cabo campañas municipales de respeto a los animales para concienciar a la población sobre la importancia de respetarlos.

Mejoramos la atención a las colonias de gatos mediante la aplicación completa del método CES y la detección de gatos fácilmente adoptables, que se llevan automáticamente al CAAC.

Para garantizar la protección de los animales fomentamos la formación y dotación de medios a la policía y bomberos para hacer frente a posibles situaciones con animales, como su manejo, identificación y decomiso en caso de maltrato. Además, llevamos a cabo controles aleatorios en la vía pública de implantación de microchip en perros.

Todas las personas tienen derecho a tener un techo para dormir y comer, independientemente de si su compañía es un animal, por lo que facilitaremos el acceso de los animales a albergues y comedores sociales.

Para controlar la población de animales abandonados elaboramos un plan integral de esterilización. Este plan permite controlar la natalidad de los animales en situación de abandono y evitar la sobrepoblación y el sufrimiento de los animales que no tienen hogar.

Creamos un registro municipal de animales de compañía que permite identificar a los animales y sus propietarios, en caso de pérdida o abandono. Este registro también permite una mejor gestión de los recursos municipales, en materia de control animal y adopciones. En cuanto a la adopción de animales fomentamos la adopción de animales abandonados.

Implantamos una red de fuentes de agua potable para animales en distintos puntos de la ciudad. Es importante garantizar el acceso a agua potable a los animales que conviven en la ciudad, especialmente en los días de calor.

Establecemos medidas para el control y prevención de la violencia hacia los animales. Es necesario garantizar la protección de los animales ante actos de maltrato, abuso y violencia estableciendo medidas de prevención, sensibilización, educación y control.

Desarrollamos programas de voluntariado para el cuidado de animales en refugios y protectoras de animales fomentando la participación ciudadana.

Impulsamos la investigación científica en bienestar animal con el fin de mejorar la calidad de vida de los animales que conviven en la ciudad y avanzar en su protección y cuidado.

Creamos un sistema de ayudas para el cuidado de animales en situación de vulnerabilidad como animales mayores, enfermos o discapacitados, con el objetivo de garantizar su bienestar y protección.

Nuestro programa electoral tiene como objetivo garantizar el bienestar y la protección de los animales que conviven en la ciudad de Barcelona, fomentar la convivencia y el respeto hacia ellos, así como impulsar políticas que promuevan su protección y cuidado.

× Contáctanos